Algunas de nuestras formaciones en programación y desarrollo están relacionadas con las siguientes tecnologías y herramientas.
- Java. Es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el mundo de la codificación de aplicaciones web. Especialmente popular entre los desarrolladores durante las últimas décadas, con millones de aplicaciones Java en uso en la actualidad.
- JavaScript. Es un lenguaje de programación que permite a los desarrolladores crear páginas Web dinámicas, añadiendo efectos y nuevas funcionalidades para aumentar las posibilidades que nos ofrecen HTML y CSS.
- SpringBoot. Es una aplicación del framework Spring destinada a simplificar el proceso de configuración, despliegue y ejecución de aplicaciones. Así, proporciona tres ventajas competitivas para crear microservicios: autoconfiguración, autoejecutable y autodesplegable.
- Python. Es un lenguaje de programación de propósito general muy popular en la actualidad debido a su facilidad y rapidez de aprendizaje. Además, nos permite implementar prototipos gracias a una sintaxis muy parecida al lenguaje humano. En este sentido, se trata de un lenguaje multiparadigma, multiplataforma y de orientación a objetos.
- React. Es un framework open source de JavaScript orientado al desarrollo de interfaces de usuario. Desarrollado en 2013 por Facebook, se trata de una de las librerías más empleadas en el ámbito front-end a la hora de desarrollar aplicaciones web y es utilizada en infinidad de empresas multinacionales, como PayPal, Netflix o AirBnb, entre otras.
- Kubernetes. Es una plataforma open source de orquestación de contenedores desarrollada por Google cuyo objetivo principal es ejecutar una gran cantidad de contenedores de forma simultánea. En los últimos años se ha consolidado como el estándar a la hora de orquestar contenedores y ofrecer aplicaciones distribuidas.
- Node JS. Es un framework que nos permite crear sitios webs dinámicos muy eficientes, escritos bajo lenguaje de programación JavaScript. Se trata de una herramienta muy útil para los desarrolladores a la hora de buscar procesos que ejecuten de una manera más ágil y limpia, sin bloqueos cuando las conexiones se multiplican.
- DevOps. Esta metodología nació de la creciente popularidad del desarrollo de software ágil, la aparición de tecnologías full stack, project management, dirección de proyectos, gestión de servicios, etc. ya que tiende a generar un mayor número de lanzamientos. El ingeniero de DevOps normalmente trabaja mucho con flujos de trabajo, así como herramientas DevOps como Docker, GIT o Kubernetes.
Nuestros cursos online cumplen con todos los requisitos exigidos por FUNDAE para ser 100 % bonificable para empresas, siempre que dispongan del crédito formativo suficiente para realizar la formación.
Como entidad organizadora, contamos con la ventaja de poder gestionar las bonificaciones que le corresponden al cliente e impartir la formación directamente sin intermediarios, pudiendo tener una visión integral desde el diseño, impartición y optimización de la gestión de su propio plan de formación con un único proveedor.
Si quieres consultar tu crédito anual disponible, contáctanos y en menos de 48 horas te haremos llegar tu informe.
Ofrecemos formación In Company para empresas:
Servicio absolutamente personalizado en horario, fechas, contenidos, duración y lugar de impartición. Si su empresa dispone de la necesidad de actualizar a sus empleados en cualquiera de sus sedes dentro del país, nosotros le proporcionamos la mejor solución, facilitándole el experto más adecuado a los perfiles requeridos y desarrollando un temario adaptado a sus necesidades.