Algunas de nuestras formaciones en gestión de proyectos dirigidas a perfiles profesionales como el jefe de proyectos, el ingeniero IT o el scrum master, están relacionadas con las siguientes metodologías y tecnologías:
- Metodología Agile. La irrupción de las metodologías ágiles en la dirección de proyectos está facilitando tanto a las grandes empresas como a las Pymes y StartUps el éxito en sus estrategias empresariales gracias al uso de los frameworks modelos de gestión ágiles. Su aplicación es especialmente útil en sectores como el financiero o el industrial, que están atravesando procesos de transformación digital avanzados mediante el liderazgo de profesionales formados en la cultura agile.
- Microsoft Project. Es el programa de gestión de proyectos más utilizado del mundo en el ámbito empresarial, especialmente en el sector de la ingeniería y la construcción. Así, con Microsoft Project podemos administrar proyectos y gestionar la asignación de tareas y recursos de cualquier tipo de proyecto empresarial, administrando su presupuesto, repartiendo el trabajo entre varios miembros e incluso realizar el seguimiento de cada uno.
- Jira Software. Es una herramienta de gestión de proyectos que facilita la aceleración de los flujos de trabajo de DevOps y que nos permite elaborar planes que generen mejores resultados para nuestros proyectos de los equipos gracias a su flexibilidad. Desde hace unos años, Jira Software se ha consolidado como la herramienta predilecta de las empresas y organizaciones para gestionar proyectos y realizar funciones como la gestión de tareas, el seguimiento de errores o el desarrollo de software ágil.
- Trello. Es una herramienta de gestión orientada a potenciar la productividad personal o laboral, gestionando proyectos profesionales, tanto tradicionales como ágiles. Es una herramienta perfecta para la gestión de proyectos, ya que es posible representar distintos estados, listas de tareas y compartir los tableros con diferentes miembros del equipo en un proyecto. Así, nos permite mejorar las rutinas de trabajo del equipo, generando prioridades, tiempos, avisos y otras configuraciones dirigidas a obtener una mayor eficacia.
- ITIL v4. Es una revisión del marco de trabajo más ampliamente aceptado a nivel mundial para ITSM (Administración de Servicios de TI), que se compone de una guía comprensiva sobre cómo adoptar y adaptar las mejores prácticas de gestión dentro de la organización. Las siglas ITIL hacen referencia a Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información). Esta guía abarca toda la infraestructura, desde el desarrollo y operaciones de IT hasta la gestión de procesos de mejora de la calidad.
Nuestros cursos online cumplen con todos los requisitos exigidos por FUNDAE para ser 100 % bonificable para empresas, siempre que dispongan del crédito formativo suficiente para realizar la formación.
Como entidad organizadora, contamos con la ventaja de poder gestionar las bonificaciones que le corresponden al cliente e impartir la formación directamente sin intermediarios, pudiendo tener una visión integral desde el diseño, impartición y optimización de la gestión de su propio plan de formación con un único proveedor.
Si quieres consultar tu crédito anual disponible, contáctanos y en menos de 48 horas te haremos llegar tu informe.
Ofrecemos formación In Company para empresas:
Servicio absolutamente personalizado en horario, fechas, contenidos, duración y lugar de impartición. Si su empresa dispone de la necesidad de actualizar a sus empleados en cualquiera de sus sedes dentro del país, nosotros le proporcionamos la mejor solución, facilitándole el experto más adecuado a los perfiles requeridos y desarrollando un temario adaptado a sus necesidades.